En 2013, RTVE apostó por el Sueño de Morfeo, que con ocho puntos obtuvo un 25 puesto de 26 posibles. Casi que peor que la propia posición fue la reacción de Raquel del Rosario a su vuelta a España
El año anterior, en 2005, 'Son de Sol' ya se la habían pegado con su 'Brujería, consiguiendo el mismo puesto que Las Ketchup, pero con 10 puntos más, hasta un total de 28
El año anterior, en 2005, 'Son de Sol' ya se la habían pegado con su 'Brujería, consiguiendo el mismo puesto que Las Ketchup, pero con 10 puntos más, hasta un total de 28
Otra ilustre de la historia del fracaso español en Eurovisión es Lucía Pérez, que en 2011 su 'Qué me quiten lo bailao' fue también penúltima con 50 puntos
El primer representante español en conseguir 0 puntos fue Víctor Balaguer con su 'Llámame' en 1962, en la segunda representación nacional en el festival